El procurador bonaerense confirmó la detención de Velaztiqui por falso testimonio y aseguró que se está investigando la cámara que daba al dormitorio donde encontraron el cuerpo de la mediática, ya que esa noche se detectó un movimiento de la misma.
Luego de que se confirmara la detención del productor Raúl Velaztiqui Duarte por falso testimonio, el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, aportó nuevos datos de la investigación de la muerte de Natacha Jaitt.
“Este señor había incurrido en severas contradicciones y se va a definir su situación procesal”, confirmó Conte Grand sobre la situación de Velaztiqui en diálogo con Arriba Argentinos.
El procurador además aseguró que “la fiscalía trabaja en que había más personas el día de la muerte”, ya que según los movimientos de las cámaras de la zona de Benavídez “hacen presumir que había varias personas más” de las cinco que aseguraron estaban con la mediática cuando falleció.
Sobre la causa por abusos en Independiente, que Jaitt se involucró con varias denuncias públicas, Conte Grand aclaró que la investigación oficial “se originó por una denuncia del propio club”, aunque agregó: “La hoy víctima Jaitt fue citada como testigo y mostró pruebas ya puestas en la causa y otras que no pudo comprobar. Sin embargo más adelante sí había aportado nuevo material que daba lugar a veinte posibles casos más, por lo que sin duda fue considerada relevante dentro de la causa“.
A pesar de eso, desestimó cualquier conexión entre esas denuncias y la muerte de la vedette: “No tiene la relevancia como para que pueda suceder una situación de tal magnitud. No nos parece que tenga un nexo serio“.
Por último, Conte Grand confirmó que se detectó un movimiento en la cámara que apuntaba al dormitorio donde encontraron el cadáver de Natacha Jaitt, que daba a entender una supuesta manipulación de la filmación.
“Esto fue algo que llamó la atención de los fiscales, por lo cuál se profundizó la investigación sobre los movimientos técnicos de las cámaras del lugar”, sostuvo el procurador, que añadió que “hay otras cámaras con movimientos técnicos que se están investigando”.
Aunque aclaró: “Es una tarea que deben entender que es lenta”